Tejedor con agujas - Prendas Casuales 

El oficio del tejedor con agujas para prendas casuales se enfoca en la construcción detallada de prendas de moda para mujeres y hombres. En este programa se aprenderá sobre la historia de la moda en el tejido de punto, se explorarán las tendencias actuales y como interpretarlas, y se analizarán prendas y patrones desde la perspectiva del tejido de punto para crear prendas cómodas y adaptables. El enfoque técnico se centrará en el dominio de puntadas básicas, calados, trenzas y sus combinaciones, así como, en la construcción integral de prendas incluyendo cuellos, mangas y bolsillos. Finalmente, se enseñarán procesos de acabado como el lavado, vaporizado y bloqueo de prendas, asegurando que cada pieza tenga un acabado de calidad y duradero.
Popup Formulario Bordado

Plan de estudios

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Técnicas

Más información

Cupos limitados, máximo 12 estudiantes

Tejer es un acto de creación, una manera de desarrollar el pensamiento, de comprender la organización del mundo a construir, es un proyecto de vida que lleva impreso el sentir del artesano.

Maestros de Tejedor con Agujas

  • Gloria Prieto

    María Gloria ha dedicado su vida al desempeño del oficio, con la aplicación de técnicas como hilatura y tejido en dos agujas que aprendió de su madre desde temprana edad. Poder contemplar la transformación del vellón en bruto y verlo convertido en fibras de diferentes texturas y grosores, es su inspiración al momento de crear sus productos. Hace 10 años es docente y desde hace 2 inspira a los estudiantes de la Escuela para que investiguen y contribuyan con el rescate de las tradiciones, desarrollando trabajos de la mejor calidad que permitan darle el valor que se merece el artesano y su trabajo manual.

  • Constanza Goelkel

    Con más de 15 años de experiencia, la maestra es técnica en publicidad de la Universidad Central y tejedora de punto por tradición, es una mujer con liderazgo, organización, disciplina, alegría, respeto por el oficio y convicción, que son los valores que transforman una sociedad; se ha empeñado por transmitirlos a sus estudiantes a través de cada puntada. Conny, domina las técnicas de tricot, crochet, tunecino, telar maya y horquilla, con ellas ha desarrollado producto para la marca Maison Alma, ha participado junto con Artesanías de Colombia en el desarrollo de producto tejido.

  • Sandra Ávila

    Sandra es una maestra apasionada del diseño y el tejido, con un pregrado en Diseño Industrial y una especialización en Gerencia de Diseño. Tiene 7 años de experiencia en diseño de productos y 5 años enseñando técnicas de tejido, como dos agujas y crochet. Su carrera de 20 años incluye una reciente docencia en la EAOSD, destacando su dedicación al oficio. Ha complementado su formación con cursos de patronaje, idiomas y técnicas avanzadas de tejido, con un enfoque especial en el uso de color y calados. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con el diseño y la enseñanza.

Egresados EAOSD

Sophie Villers

Egresada del oficio de Tejedor con Agujas

Sophie es una artesana del oficio de Tejedor con agujas que descubrió en el oficio una forma de trascender y un estilo de vida lleno de empatía y altruismo.