Telar Vertical

El telar vertical es uno de los equipos más antiguos de la tejeduría, utilizado para producir tanto piezas utilitarias como artísticas, que abarcan desde composiciones figurativas hasta abstractas. Este proceso emplea materiales de origen natural y técnicas de tinción para lograr tonos exactos que aporten realismo al tejido. En el programa de telar vertical se realizará un recorrido profundo que incluye el estudio y análisis de referentes, la elaboración de plantillas, cartones de dibujo y composición, así como el conocimiento técnico específico en kilim, gobelino y anudados. Estos procesos culminarán en el desarrollo de productos como tapices, cojines, tapetes, entre otros.
Popup Formulario Bordado

Plan de estudios

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Técnicas

Más información

Cupos limitados, máximo 10 estudiantes

Tejer es un acto de creación, una manera de desarrollar el pensamiento, de comprender la organización del mundo a construir, es un proyecto de vida que lleva impreso el sentir del artesano.

Maestros de Tejeduría en Telar

Egresados EAOSD

Stiven Castro

Egresado del oficio de la Tejeduría en telar

Stiven es un artesano del oficio de la Tejeduría en telar que descubrió en el oficio un estilo de vida y un camino emprendedor, en este momento trabaja en su propia marca llamada “Somos Mhuyscas